
Opiniones expresadas por <em>Emprendedor</em> los contribuyentes son suyos.
</p><div>
<p>El panorama empresarial está en constante cambio. Lo que era cierto ayer puede no serlo mañana, y las empresas con visión de futuro deben mantenerse al tanto de estos cambios masivos para seguir siendo competitivas.
Como emprendedor, atribuyo gran parte de mi éxito a mi capacidad para adaptarme y anticiparme a lo que se avecina. No es ningún secreto que su negocio sufrir si permaneces atrapado en el pasado.
Dado que estamos a meses de 2022, echemos un vistazo más de cerca a algunas tendencias recientes para ver por qué este año es un gran año para ser emprendedor.
Una era de oportunidades para los emprendedores
Muchas personas probablemente estén considerando renunciar a sus trabajos para comenzar su propio negocio en este momento. Vivimos en un momento extraordinario de oportunidades para los emprendedores, y el mundo da la bienvenida a nuevas ideas, cambios y evoluciones. En general, se supone que los mercados bajistas y los tiempos de agitación son terribles para las nuevas empresas y los emprendedores; sin embargo, eso simplemente no es cierto. Muchas de las empresas más grandes y reconocidas del mundo, como Uber, Airbnb y Netflix, se fundaron en mercados a la baja o durante la recesión mundial anterior.
Contrariamente a la creencia popular, los consumidores y los inversores suelen estar más abiertos a la innovación y a las turbulencias del mercado durante las recesiones. Los consumidores son receptivos al cambio, mientras que los inversionistas ángeles surgen durante las recesiones y buscan nuevas empresas y pequeñas empresas con la esperanza de obtener ganancias en el futuro. Según el British Business Bank, más del 57 % de los inversionistas ángeles del Reino Unido continuaron invirtiendo durante la pandemia, y el 54 % dijo que estaban aún más comprometidos con su cartera ahora que antes de la COVID-19.
Nadie estaba preparado para la pandemia. Las personas tenían que descubrir cómo mantener su negocio en marcha cuando necesitaban cerrar, reducir las operaciones o adaptarse a un nuevo modelo de negocio. Necesitaban respuestas rápido.
Relacionado: 7 lecciones importantes para emprendedores y otros líderes empresariales en 2022
Estas preguntas han estimulado a empresarios nuevos y experimentados a desarrollar bienes o servicios innovadores. Si está ofreciendo soluciones a un problema reciente, comenzar su negocio en primer lugar podría ser la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Según una investigación de la Escuela de Graduados en Negocios de Stanford, los capitalistas de riesgo todavía están en gran parte totalmente financiados y en una posición de efectivo favorable para continuar invirtiendo en nuevas empresas con un producto o servicio relevante para el clima económico actual.
A diferencia de recesiones económicas anteriores (como las secuelas de la burbuja de las puntocom), estos inversionistas enfatizaron que están más ocupados que nunca y continúan alentando conceptos empresariales que pueden abordar las preocupaciones comerciales y sociales de hoy.
Las industrias existentes tienen otra oportunidad a través de la innovación
Los emprendedores innovadores entienden la necesidad y el potencial para resolver nuevos problemas o resolver los antiguos. Esto cubre muchas industrias que han sido las más afectadas en los últimos dos años, como el comercio minorista, las artes, el entretenimiento, los servicios de alimentos y la hospitalidad.
Según la encuesta JustBusiness 2020, más del 70 % de los empresarios actuales tienen la intención de incorporar un componente presencial al negocio que están construyendo. Desde autocines y conciertos hasta exhibiciones de arte, es obvio que un poco de creatividad puede impulsar el éxito de una empresa emergente frente a las dificultades.
La investigación del Foro Económico Mundial muestra que el emprendimiento social podría ser una de las fuerzas impulsoras clave que ayudan a las comunidades y al mundo a superar los eventos de 2020. Primeros pasos para ayudar a abordar los males sociales de la pandemia y otros desafíos existentes, como la pobreza y la contaminación, aportan sentido y momentos de orgullo.
Relacionado: 3 formas clave de ser un empresario exitoso en 2022 y más allá
Desde rastreo de contactos y dispositivos médicos hasta servicios de salud mental y soluciones que cierran la brecha digital, los empresarios ahora tienen la oportunidad de demostrar cómo sus ideas pueden mejorar el mundo.
La encuesta de JustBusiness también reveló que estos empresarios tenían la intención de contratar personal. Casi el 70% había creado o estaba en proceso de crear nuevos puestos. Comenzar un negocio ahora es el antídoto para una economía enferma. En un momento en que el desempleo está en su punto más alto, estos puestos son más importantes que nunca. Los empleados ahora tienen cheques de pago y no están buscando trabajo. Pueden pagar sus facturas y comprar bienes y servicios, lo que genera un efecto dominó económico beneficioso para las empresas, las personas y las comunidades.
Las prioridades se han reevaluado desde Covid-19
El mayor interés por el emprendimiento se explica en parte por la “gran resignación”. Los diversos bloqueos les han dado a los empleados tiempo para detenerse y pensar honestamente sobre lo que quieren lograr en sus carreras, y algunos eligen hacerlo solos y convertirse en su propio jefe. Según las estadísticas, los empleados ahora escriben correos electrónicos de renuncia, entregan avisos y se dirigen a la puerta trasera de las flotas.
¿Sabías que las ofertas de trabajo alcanzaron un máximo histórico en octubre de 2021 en el Reino Unido? Con puestos disponibles que superan los 1,1 millones por primera vez, hay unos 4 millones menos de empleados en el país. Es un poco loco cuando lo piensas (en el buen sentido).
La pandemia ha generado industrias completamente nuevas, al tiempo que remodeló por completo muchas industrias establecidas. Si los emprendedores quieren lanzar un nuevo concepto o un producto innovador, ahora es el momento de hacerlo.
Aunque hay muchas razones para ser emprendedor en este nuevo clima de negocios, debes tomar precauciones y prepararte bien para tener éxito. Sea paciente, no apresure las decisiones y continúe enfocando sus esfuerzos utilizando procesos de puesta en marcha como un plan de negocios.
Nunca ha habido un mejor momento para hacer la transición de empleado a empresario, con demanda, oportunidad, acceso a capital y el deseo de hacer un cambio significativo en el mundo.
Es fantástico ver a tanta gente interesada en iniciar su propio negocio porque las pequeñas empresas son la columna vertebral de nuestra economía. Sin embargo, enfrentarán problemas con los que nunca antes se habían enfrentado, y emprender el emprendimiento requiere no solo coraje, sino también el deseo de aprender de aquellos que han completado este viaje.
Relacionado: 21 consejos de éxito para jóvenes emprendedores aspirantes