5 consejos para iniciar un negocio exitoso

Publicado el Por admin


        Opiniones expresadas por <em>Contratista</em> los contribuyentes son de ellos.
</p><div>
                                <p>El año 2020 ha sido un fracaso y a todos nos gustaría olvidarlo.  Pero a pesar del caos y la incertidumbre, a pesar de la miseria, el miedo y la tensión, los negocios han florecido;  2020 puede haber sido un mal año para la salud y el bienestar, pero ha sido un gran año para las empresas emergentes.

Estados Unidos experimentó un aumento del 24% en los lanzamientos de nuevos negocios, y esta tendencia continuó hasta 2021. Los hábitos de los consumidores están impulsando estas tendencias a medida que más y más clientes compran en línea y usan la terapia minorista como una forma de escapar de la fatiga del bloqueo.

Como resultado, nunca ha habido un mejor momento para iniciar un nuevo negocio. Aquí hay cinco consejos que lo ayudarán a unirse a esta tendencia creciente y comenzar su propio negocio.

1. Utilice su experiencia o habilidades

Iniciar un negocio exitoso no se trata de encontrar una tendencia popular y luego invertir sus ahorros en acciones y desarrollo.

Tienes que saber lo que estás haciendo. Debe tener experiencia en esta área. De lo contrario, su competencia lo superará constantemente.

Busque formas de utilizar su experiencia, conexiones o habilidades.

Relacionado: El primer paso más importante al iniciar un negocio

¿Escribe o diseña para ganarse la vida? Construya un negocio en torno a estas habilidades. ¿Tiene experiencia en programación o desarrollo? Crea una aplicación, un widget o un sitio web.

Esto tiene dos ventajas.

Primero, puede hacer la mayor parte del trabajo usted mismo, por lo que no tiene que contratar contratistas y agencias para que lo hagan por usted.

En segundo lugar, hay menos posibilidades de que cometa un error costoso. Sabe lo que está haciendo y cómo funciona la industria, por lo que su camino hacia el éxito es más sencillo.

No necesitas ninguna habilidad creativa para que esto funcione. Incluso si ha pasado su vida como vendedor de automóviles, todavía tiene más sentido hacer algo sobre las ventas o la industria automotriz que vender café o comenzar una agencia de redacción.

2. Establecer una marca personal

Una marca personal no es esencial para el éxito de su negocio, pero facilitará mucho las cosas.

Regístrese para obtener múltiples cuentas de redes sociales, publique videos, escriba contenido y promocione usted mismo. No estás tratando de ser la próxima Kim Kardashian o PewDiePie. Se trata de hacer conexiones con personas influyentes y establecerse como un experto en su campo.

Cuanto más desarrolle su marca personal, más confianza obtendrá. Te pondrá en contacto con inversores, compradores potenciales, colaboradores y embajadores de marca. También le brindará una plataforma a través de la cual podrá comercializar su negocio de manera orgánica.

Si no se siente cómodo frente a la cámara, simplemente escriba blogs y cree una cuenta de LinkedIn. Nadie espera que publiques selfies en espejo y vlogs con frecuencia. Se trata solo de darte una presencia.

3. Establezca metas claras y alcanzables

¿Dónde quieres estar en seis meses o un año? ¿Qué hay de cinco años y diez años?

¿Y la semana que viene?

Los dueños de negocios exitosos son individuos altamente organizados y orientados a objetivos. Establecen metas a alcanzar todos los días, semanas, meses y años. Saben exactamente lo que quieren lograr en el futuro y lo que han logrado en el pasado.

Establecer metas lo mantendrá encaminado. Debería hacerlo más productivo y permitirle concentrarse en las cosas que realmente importan.

Relacionado: La guía completa de 12 pasos para iniciar un negocio

Un aspirante a emprendedor es alguien que quiere hacerlo todo. A menudo lo oirás hablar de ideas y planes extraños, y por lo general saltará de uno a otro, rara vez se compromete con uno y abandona los que hace.

Un emprendedor exitoso es alguien que tiene metas claras y definidas. Sabe adónde va y cómo llegar.

Necesita esta claridad si quiere tener éxito en los negocios.

4. Construya un equipo en el que pueda confiar

No es «yo contra el mundo» cuando se trata de negocios. No importa lo que hayas visto en Instagram o lo que diga un libro de negocios, los emprendedores no lo hacen completamente por su cuenta.

Necesita un equipo fuerte para administrar un negocio exitoso, y una vez que tenga ese equipo, debe llevarlo a todas partes.

La confiabilidad es el rasgo más importante, así como el más raro. Busque personas que siempre estarán ahí cuando las necesite, personas que trabajarán duro por su éxito y nunca lo decepcionarán.

5. No tema correr riesgos calculados

Los emprendedores exitosos no juegan. Toman riesgos calculados. Invierten sus ahorros en proyectos en los que creen y creen en ellos porque han investigado y saben que lo van a dar todo.

Es arriesgado gastar dinero en una idea de negocio que es completamente nueva para usted y en la que no trabajará. De hecho, roza la imprudencia.

Es mucho menos riesgoso gastar dinero en un proyecto que usted conoce y que se beneficiará de su experiencia y su incansable ética de trabajo.

Tome riesgos, pero no sea imprudente; no sea estúpido y trabaje siempre para convertir ese riesgo de una apuesta en una inversión.

Relacionado: 8 pasos para iniciar una pequeña empresa desde cero

Deja un comentario