
julio
29 de 2021
4 minutos para leer
Opiniones expresadas por Contratista los contribuyentes son de ellos.
Desde que comencé mi propio negocio el año pasado y me convertí en propietario de un negocio por primera vez, me he dado cuenta de que hay muchas personas en el mundo que se hacen llamar emprendedores. Y, sin embargo, extrañamente, pocos de ellos son realmente emprendedores.
la el diccionario de Cambridge Es muy sencillo en su explicación de un emprendedor: "Alguien que crea su propio negocio. Si bien creo que hay un poco más, estoy de acuerdo en que esta es la definición en la que la mayoría de la gente piensa cuando escuchan la palabra. Sin embargo, una búsqueda rápida en LinkedIn revela más de 380.000 personas con el término "emprendedor" en su puesto de trabajo. Ni siquiera tiene que mirar más allá de la primera página para encontrar personas que, de hecho, no poseen ni dirigen un negocio.
El romance de los emprendedores durante las últimas dos décadas en los medios, la televisión y el cine ha sido secuestrado por personas que realmente quieren ser emprendedores, pero que probablemente no tienen el coraje, las ideas, el capital o la perseverancia para hacerlo. eso.
Relacionado: 4 mitos sobre el espíritu empresarial que debes dejar de creer
Impacto a través del sacrificio
Los empresarios son esenciales para una economía próspera. A menudo, al asumir riesgos y realizar sacrificios importantes, crean innovación, puestos de trabajo e ingresos para el país donde viven. Deberíamos saludar a los grandes emprendedores de todo el mundo porque sin ellos no existirían muchos trabajos, no tendríamos la mejor tecnología que tenemos hoy y, francamente, el mundo sería un lugar peor. A través de su impacto, grandes y pequeños, los emprendedores impulsan el cambio.
Al validar que los emprendedores deben haber iniciado un negocio, Merriam WebsterLa definición de ' añade que también deben "estar preparados para arriesgar pérdidas para ganar dinero". Esto, en mi opinión, es crucial. Un emprendedor no es un escritor independiente, un consultor o alguien con un negocio paralelo. Todas estas personas podrían convertirse en empresarios, pero lo que falta es este elemento vital de riesgo.
El verdadero espíritu empresarial no es para los pusilánimes, y pocas personas están realmente preparadas para la responsabilidad y la inseguridad que conlleva ser propietario de una empresa. Los emprendedores no solo dependen de su negocio para mantenerse a sí mismos, sino que a menudo también son responsables del sustento de los demás.
Y, sin embargo, ser emprendedor es incluso más que construir un negocio sostenible y escalable; creo que ese negocio también tiene que resolver un problema del mundo real o hacer algo de una mejor manera. Por lo general, se necesita pasión y coraje para sumergirse de lleno en un problema, tal vez incluso hacer cosas que otras personas no quieren que haga.
Relacionado: 6 lecciones poderosas que aprendí al comenzar el emprendimiento
Sin libro de jugadas
El espíritu empresarial puede ser una mentalidad que los no emprendedores pueden poseer o al menos aspirar a ella, pero no es una materia que puedas enseñar. La capacidad de evolucionar como líder, de dar forma a cada detalle de una nueva startup desde la visión hasta el logro, para luego formar una visión holística a largo plazo a medida que el negocio evoluciona hacia algo, algo mucho más grande, requiere un coraje, disciplina y habilidad increíbles.
Las intenciones de un creador de negocios también determinan qué tan buen emprendedor es. En su biografía de Steve Jobs, Walter Isaacson citó al fallecido fundador de Apple: "Odio cuando las personas se llaman a sí mismas 'emprendedores' cuando lo que realmente están tratando de hacer es iniciar un negocio. Poner en marcha, luego vender o cotizar en bolsa para que puedas sacar provecho y seguir adelante. No están dispuestos a hacer el trabajo necesario para construir un negocio real, que es el trabajo más difícil en los negocios. Así es como realmente hace una contribución y se suma al legado de aquellos que vinieron antes. Está construyendo un negocio que todavía se mantendrá a una generación o dos de distancia.
Por supuesto, no todos los emprendedores tienen que crear una Apple, pero deberían estar motivados por algo mucho más grande que un plan de salida de cinco años. Una definición más moderna de espíritu empresarial implica realizar algún tipo de cambio social además de ganar dinero. Los mejores emprendedores pueden hacer ambas cosas al mismo tiempo. Como mínimo, los empresarios deben centrarse en mejorar la vida de sus clientes, empleados y la comunidad en general.
En el fondo, el espíritu empresarial no se trata solo de tener una idea y formar un nuevo negocio para ejecutarlo de una manera que cree valor para muchas personas diferentes. A nivel personal, también se trata de apropiarse de sus aspiraciones y construir su vida en sus propios términos. La sociedad puede olvidar la verdadera definición de emprendimiento, pero espero que nunca olviden el valor de los verdaderos emprendedores.